Creación de empleo rompe marcas en Brasil
30 Comments Autor: Chales Mc Dermont on 25 marzo 2008 at 01:57.BRASILIA (AP) - La generación de empleos en Brasil alcanzó la marca histórica de 204.963 nuevos puestos de trabajo en febrero, 38% más que igual mes del año pasado, informó el martes el ministerio de Trabajo.
La cifra de febrero representa un aumento de 0,7% encima del número de empleos creados en enero, que había sido el más alto registrado hasta entonces.
"Ese resultado confirma mi expectativa de que en el 2008 romperemos nuevamente la marca en la generación de empleos", dijo en conferencia de prensa el ministro de Trabajo, Carlos Lupi. "Creo que el crecimiento será de 6%, con la generación de 1,8 millones de nuevos puestos de trabajo".
En el 2007 se generaron 1,6 millones de nuevos puestos, el nivel más alto registrado en el Catastro General de Empleados y Desempleados (Caged), que fiscaliza la contratación y despido de trabajadores en el país.
El ministro destacó que los puestos creados permiten a los trabajadores los beneficios establecidos en la legislación laboral, como vacaciones pagadas y aguinaldo.
La cifra de generación de empleos coincide con las de crecimiento económico en Brasil, de 5,4% en el 2007. El gobierno anticipó que en el 2008, esa cifra podría aumentar.
Entre los sectores más dinámicos de la economía en lo que se refiere a creación de empleos, el ministerio citó el de servicios, la industria de transformación, la construcción civil y la agricultura.
Empleo en industria brasileña crece un 0,2 pct en agosto
0 Comments Autor: Chales Mc Dermont on 16 octubre 2007 at 04:43.RIO DE JANEIRO (Reuters) - El empleo en la industria de Brasil creció un 0,2 por ciento en agosto sobre julio, con ajuste por estacionalidad, dijo el lunes el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
En relación con igual mes del 2006, el empleo del sector tuvo un aumento de un 2,2 por ciento en agosto, "completando una secuencia de 14 tasas positivas en esa comparación" anual, agregó.
En los primeros ocho meses del año, el empleo en la industria brasileña acumuló un crecimiento de un 1,6 por ciento, y en los 12 meses hasta agosto, el aumento fue de un 1,2 por ciento, indicó el instituto.
La española Akion firma acuerdo para construir base para Petrobras en Brasil
0 Comments Autor: Chales Mc Dermont on 03 septiembre 2007 at 13:06.Akion, con sede en Barcelona y especializada en logística y transporte de combustibles, realizará un aportación de 24 millones de euros para construir la llamada Base de Distribución de Combustibles de Juiz de Fora, la segunda mayor ciudad de Minas Gerais y próxima al estado de Río de Janeiro.
'Será la primera vez que una empresa española participará en un modelo de outsourcing (externalización) de logística de transporte y distribución para la Petrobras', dijo a Efe Francisco Castell, director internacional de Akion.
Petrobras, la mayor empresa brasileña y una de las petroleras que más crece en el mundo, aún produce y refina casi todo el petróleo consumido en Brasil y lidera el sector de distribución de combustibles en el país.
Epura Internacional, empresa resultante de la asociación de riesgo compartido, trabajará con un plan estratégico de 3 años y con la intención de participar en otros proyectos en el sector.
Según Castell, la empresa española aportará los recursos financieros y técnicos necesarios para que Epura Mercantil, que trabaja desde el 2000 en el desarrollo de la base de distribución, finalmente ponga en ejecución el proyecto.
Epura Mercantil ya realizó, en asociación con Petrobras, todos los estudios de viabilidad técnica y económica del proyecto, y firmó a comienzos de año un protocolo con la petrolera brasileña y con la municipalidad de Juiz de Fora para construir la base, las instalaciones industriales, los ductos y los ramales de conexión.
'La empresa constituida construirá la base y detendrá todos sus activos, pero la alquilará a Petrobras, que será su operadora', dijo a Efe Raquel de Medeiros, vocera de Epura Mercantil.
La base contará con las instalaciones necesarias para recibir, almacenar, mezclar y distribuir tanto combustibles fósiles, entre ellos gasolina, diesel y queroseno de aviación, como biocombustibles, principalmente etanol y biodiesel.
El complejo, que será construido en dos años, concentrará la distribución de combustibles para 186 municipios ubicados en un área de 44.000 kilómetros cuadrados y con un mercado de 4 millones de personas.
De acuerdo con las dos empresas, el proyecto permitirá una reducción del precio y una mejoría en la calidad de los combustibles distribuidos en esta región, cuyo abastecimiento depende actualmente de las bases de distribución con que cuenta Petrobras en las ciudades de Río de Janeiro y Belo Horizonte.
Según Castell, el acuerdo abrirá nuevas posibilidades de cooperación en el sector energético entre España y Brasil y de abastecimiento de energías renovables para el mercado Europeo.
'Con la experiencia que ya tenemos en el transporte de combustibles entre Suramérica y Europa, y los contactos que tenemos entre distribuidoras europeas, podemos pensar en un futuro en el envío de etanol brasileño a Europa', explicó el ejecutivo.
EFE
Empleo en industria brasileña cae un 0,1 pct en junio
0 Comments Autor: Chales Mc Dermont on 30 agosto 2007 at 22:24.RIO DE JANEIRO (Reuters) - La tasa de empleo en la industria de Brasil cayó un 0,1 por ciento en junio respecto a mayo, con ajuste por estacionalidad, interrumpiendo cinco meses de aumentos consecutivos, dijo el lunes el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
El instituto indicó que la tasa mostró un movimiento de acomodación, luego de acumular un alza de un 2 por ciento entre enero y mayo.
En relación con igual mes del 2006, el empleo industrial de Brasil creció en cambio un 2,1 por ciento, dijo el IBGE.
En el primer semestre del año, el empleo en la industria del país acumuló un crecimiento de un 1,6 por ciento respecto a igual período del año pasado.
En los 12 meses hasta junio, el aumento del empleo industrial fue de un 1 por ciento, comparado con un 0,8 por ciento en el año transcurrido hasta mayo, lo que muestra una "tendencia de crecimiento," indicó el IBGE.
Aumentó empleo en plantas montadoras de autos en Brasil
0 Comments Autor: Chales Mc Dermont on 23 junio 2007 at 20:40.En 1997, considerado el año de oro de las motadoras en el país, el sector produjo dos millones de unidades y las ventas en el mercado interno sumaron más de un millón 900 mil.
Para el 2007 la proyección es producir dos millones 800 mil vehículos y que las ventas en el mercado interno superen los dos millones 200 mil unidades.
El impacto logrado en 1997 llevó a las empresas a invertir 20 mil millones de dólares en los años siguientes por lo que se considera que el crecimiento de este año genere una nueva ola inversionista.
Ello es facilitado además por la buena marcha de la economía brasileña y por el incremento de las reservas internacionales en el país, que reduce riesgos, indican los especialistas.
La asociación de fabricantes de vehículos destaca que las empresas que más personal contrataron fueron la Fiat, Volkswagen, General Motors, Daimler-Chriysler (Mercedes-Benz), Renauld, Nissan y Honda.
La entidad añadió que cerca de 200 mil empresas, que generan un millón 500 mil empleos, realizan actividades ligadas a la producción y a los servicios de automóviles y son beneficiadas por ese crecimiento.
Empleo en industria de Sao Paulo crece 0,2 pct en octubre
0 Comments Autor: Chales Mc Dermont on 13 noviembre 2006 at 11:00.El mes pasado el empleo en la región creció un 0,2 por ciento sobre septiembre, sin ajuste por estacionalidad, dijo la Federación de las Industrias del Estado de Sao Paulo (FIESP).
"El comportamiento del empleo está bastante aquietado como vemos en los últimos meses," dijo el director de investigaciones económicas de Fiesp, Paulo Francini.
El mes pasado se crearon 4.000 puestos de trabajo, indicó la entidad.
En los primeros 10 meses del año, se abrieron 82.000 nuevos puestos, o un 3,97 por ciento más que en igual período del 2005.
Entre los sectores que aumentaron su fuerza de trabajo el mes pasado destacó el de fabricación de máquinas de escritorio y equipos de informática, con un incremento de un 4,54 por ciento sobre septiembre, dijo Fiesp.
La fabricación de otros equipos de transporte registró por su parte un avance de un 1,49 por ciento en el nivel de empleo.
Según Francini, el sector de informática está siendo estimulado por políticas de reducción tributaria que provocaron una disminución de la actividad informal.
El sector de coque, refinación de petróleo, elaboración de combustibles nucleares y producción de etanol registró una caída del nivel de empleo de un 7,89 por ciento, a pesar de lo cual en el año acumuló una elevación de un 47,16 por ciento.
"El sector de azúcar y alcohol (etanol fabricado a partir de la caña) contrata mucho al comienzo del año, cuando se inicia la zafra, y despide mucho al final del año," explicó Francini.
Los salarios aumentan en los años electorales
0 Comments Autor: Chales Mc Dermont on 24 agosto 2006 at 02:03.Argenpress